POR DIPUTADO RENE GARCIA El diputado más joven del Congreso de Sonora. Titular de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. ExRegidor en el Ayuntamiento de Hermosillo, exComisionado Político Nacional Electoral del PT en Sonora, y exRepresentante de PT en el Instituto Electoral en Sonora. Ingeniero en Minas por la Universidad de Sonora ¿Qué quieren los jóvenes sonorenses? El 26% de la población en Sonora tiene entre 15 y 29 años, según el INEGI. Pero, ¿qué es lo que realmente buscamos las y los jóvenes? Más allá de ser solo un grupo etario, las y los jóvenes representamos una fuerza clave en el desarrollo del estado, además de un motor de cambio social. Según la última Encuesta Nacional sobre la Juventud (2022), los temas que más nos preocupan son:✅ Educación✅ Empleo✅ Salud mental✅ Medio ambiente Sin embargo, no nos enfocamos solo en estos temas. Nos interesa nuestro futuro, porque enfrentamos desafíos en un mundo en constante cambio, donde las políticas públicas en México, América Latina y el mundo impactan directamente nuestra vida. Retos y oportunidades para la juventud El panorama social y económico de México ha cambiado drásticamente, especialmente en temas como la migración, donde nuestras relaciones comerciales han enfrentado desafíos. A pesar de esto, la Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum ha sabido manejar situaciones críticas, como el posible aumento de aranceles a México, aunque las tensiones internacionales persisten y podrían aumentar con la llegada de Donald Trump. Vivimos en un mundo globalizado, donde ya no se trata de izquierda o derecha, sino de globalistas vs. soberanistas. Ante este panorama, surgen preguntas clave: ¿Cómo evitar la fuga de cerebros? ¿Cómo prevenir la migración de jóvenes por falta de oportunidades? Sonora apuesta por la juventud El Gobernador de Sonora, Dr. Alfonso Durazo, ha impulsado el programa de becas más grande en la historia del estado. Nuestro expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) enfocó su apoyo en que los jóvenes se integraran al mercado laboral, evitando que quedaran sin educación o empleo, con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro. Además, Sonora ha atraído inversiones extranjeras históricas. En 2023, el estado se posicionó en segundo lugar a nivel nacional en inversión extranjera, con 2,706 millones de dólares, representando el 8% del total nacional (Secretaría de Economía, 2023). Esto se traduce en más empleos para los jóvenes. En el sector salud, Sonora también avanza con la creación del Hospital Universitario IMSS-Bienestar, un gran acierto del Gobernador Durazo, garantizando que los estudiantes del sector salud se preparen con infraestructura y equipos de primer nivel. Un futuro certero para la juventud sonorense Está claro que se está trabajando intensamente para que las y los jóvenes de Sonora tengan:🔹 Acceso a educación de calidad🔹 Oportunidades de empleo🔹 Mejor infraestructura en salud A pesar de los desafíos externos, en Sonora, los jóvenes tienen un futuro certero, con más oportunidades para su desarrollo personal y profesional.
MIGUEL ALEMAN MUNICIPIO 73 PROPONEN LOS REGIDORES RENE GARCIA Y ANTONIO CONTRERAS
La propuesta de los regidores René García y Antonio Contreras busca convertir a la citada comisaría de la zona rural poniente en el municipio número 73 del estado Redacción Entorno Informativo Respaldo unánime de los integrantes de Cabildo de Hermosillo obtuvo la propuesta de los regidores Antonio Contreras y René García para emitir la opinión positiva que posibilita iniciar el trámite legal ante el poder Legislativo local que permita que la Comisaría Miguel Alemán se convierta en el municipio número 73 de Sonora. En la sesión encabezada por el Presidente Municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez, que se distinguió porque todos los asuntos se aprobaron de manera unánime, los regidores René García y Antonio Contreras expusieron la situación actual y ventajas de elevar a rango de municipio a la Comisaría Miguel Alemán. El Regidor Antonio Contreras, quien agradeció al Regidor René García sumarse a esta propuesta en la que se ha involucrado desde hace años, dijo que Miguel Alemán tiene la categoría de Comisaría desde 1986 y es notable el crecimiento y la necesidad de gestionar directamente recursos y apoyos ante el estado y la federación. Por su parte, el Regidor René García subrayó que Miguel Alemán, en condiciones actuales, estaría ya entre los 10 municipios más poblados. Además, durante el desarrollo de la sesión se votó el dictamen de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública relativo al convenio de colaboración con diversas bancas para la implementación del “Programa Piloto de Movilidad Sustentable y de Género: Viaja Segura”. Se trata del financiamiento para un programa con perspectiva de género que busca reemplazar vehículos de gasolina por eléctricos en el servicio de taxi, mismos que promoverán un entorno seguro para las mujeres durante sus viajes. El dictamen aprobado por unanimidad autoriza la colaboración con Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo para que las entidades financieras aporten 5 millones, 250 mil pesos a dicho programa piloto, mientras que el Ayuntamiento de Hermosillo aportará un millón 750 mil pesos. La sesión extraordinaria contó con la presencia del Comisario del Poblado Miguel Alemán, Arturo Contreras e integrantes del Comité Promotor del Municipio 73 de la Costa A.C. presidida por Genaro Martínez.